Tras el Mayo del 68 francés numerosos grupos de izquierdas se habían adueñado de las universidades convirtiendo estas en meros expositores de su propaganda en forma de pancartas y stands. Entre tanta información los grupos nacionalistas tenían que idear un estilo único para resaltar entre la horda roja, en un principio se utilizaba una grafía esp
ecífica para todas sus pancartas y carteles, este método era efectivo puesto que incluso sin el uso de otros símbolos era fácil identificar los mensajes de GUD por esta grafía. Pero el enemigo reaccionó pronto utilizando caricaturas en sus carteles, lo cual funcionó puesto que atraían las miradas de la multitud.

El GUD no se podía quedar atrás y pasó a expresarse mediante una especie de tebeos gigantes que se podían leer desde lejos. Uno de los principales autores de esos tebeos era Jack Marchal quien al principio de forma casual comenzó a dibujar una rata en la esquina de los tebeos, al principio era solamente una parte más del escenario pero poco a poco la rata comenzó a hacer comentarios desde su esquina del dibujo, hasta que al final era la rata la que terminó expresando el mensaje que en cada viñeta quería lanzar el GUD. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que en realidad esa rata era la que los representaba, la que los diferenciaba de los demás grupos. Desde entonces la rata se asimiló como símbolo del GUD representándose por todas partes como su símbolo.
Con el tiempo esa rata negra ha pasado a ser el estandarte de muchos grupos nacional-revolucionarios en Europa.
